Para constituir una ONG en Argentina se debe:
1- Acreditar personalidad jurídica. La persona jurídica debe estar inscripta en el Registro Nacional de Asociaciones.
2- Reunir a los asociados. El mínimo de asociados que debe reunir una asociación es de cinco.
3- Elegir a los miembros del directorio. El directorio está compuesto por un mínimo de tres miembros.
4- Redactar los estatutos. Los estatutos deberán ser aprobados por unanimidad de los asociados fundadores.
5- Realizar el acta constitutiva. Deberá contener, al menos, los datos relativos a la denominación, domicilio, objeto social, duración de la persona jurídica y nombre y domicilio de los asociados.
6- Depositar los estatutos. Los estatutos deberán ser depositados en la Oficina de Asociaciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
7- Publicar el acta constitutiva. El acta constitutiva deberá ser publicada en el Boletín Oficial.