requisitos para transportar cenizas humanas en avión

En la mayoría de los países, las cenizas humanas pueden ser transportadas como equipaje de mano o en la bodega. No obstante, es importante tener en cuenta que existen una serie de requisitos y limitaciones a tener en cuenta:

  • La urna debe ser sellada y estar correctamente etiquetada. En el caso de que se trate de un vuelo internacional, además, deberá estar acompañada de los documentos necesarios (certificado de defunción, permiso de inhumación o cremación, etc.).
  • La urna no debe exceder el tamaño permitido para equipaje de mano. En el caso de que se trate de un vuelo nacional, no deberá superar los 10 kg de peso. En el caso de un vuelo internacional, el peso máximo permitido suele ser de 32 kg.
  • La urna debe ir acompañada de una prueba de identidad del difunto. En el caso de un vuelo nacional, bastará con que se presente el certificado de defunción. En el caso de un vuelo internacional, además, se deberá presentar el permiso de inhumación o cremación.
  • La urna debe ir acompañada de una prueba de identidad del solicitante. En el caso de un vuelo nacional, bastará con que se presente un documento de identidad. En el caso de un vuelo internacional, además, se deberá presentar el pasaporte.
  • La urna debe estar correctamente embalada. En el caso de un vuelo nacional, bastará con que se coloque en una bolsa de plástico. En el caso de un vuelo internacional, además, se deberá colocar en una caja de cartón reforzada.

Por último, es importante tener en cuenta que, en algunos países, existen restricciones específicas para el transporte de cenizas humanas. Antes de realizar el viaje, es importante informarse sobre las normativas vigentes en el país de origen, destino y en los países de tránsito.

Requisitos relacionados