Para solicitar la reagrupación familiar en Panamá, se debe ser ciudadano de este país y tener un familiar directo (padre, madre, hijo, hermano o cónyuge) que también sea ciudadano panameño y que residan en el extranjero. Otro requisito es que el solicitante no tenga antecedentes penales, ni esté involucrado en ningún proceso judicial.
El proceso de reagrupación familiar en Panamá se realiza a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para iniciar el trámite, se debe presentar la solicitud dirigida al Ministerio, acompañada de los siguientes documentos:
Una vez que se presenta la solicitud, el Ministerio de Relaciones Exteriores se encarga de gestionar la reagrupación familiar ante las autoridades del país de residencia del beneficiario. El trámite puede tardar de seis meses a un año en completarse.