Para tramitar la pensión no contributiva por discapacidad es necesario que el interesado cumpla con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 65 años de edad.
- Estar afiliado y cubierto por el Seguro Social.
- No tener ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
- No tener derecho a otra pensión por discapacidad o jubilación.
- Estar imposibilitado para realizar una actividad laboral remunerada.
- Contar con una discapacidad igual o superior al 33%.
Para tramitar la pensión no contributiva por discapacidad, el interesado debe acudir a la Oficina del Seguro Social más cercana a su domicilio y presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de la pensión no contributiva por discapacidad (disponible en las oficinas del Seguro Social o en su sitio web).
- Cédula de identidad.
- Carta de discapacidad expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) o una unidad médica especializada.
Una vez que se cumplan los requisitos y se presenten los documentos necesarios, el Seguro Social evaluará la solicitud y, si procede, otorgará la pensión no contributiva por discapacidad.