Para tramitar la licencia de conducir es necesario que el interesado cumpla con los siguientes requisitos:
1. Ser mayor de edad. De acuerdo con la Ley General de Tránsito, el conductor de un vehículo motorizado debe tener como mínimo 18 años de edad.
2. Tener una vigencia de identificación oficial vigente. Al momento de solicitar la licencia de conducir, es requisito indispensable presentar una identificación oficial vigente, ya sea la Cédula Profesional, Pasaporte o Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
3. Presentar el comprobante de domicilio. Para que el trámite de la licencia de conducir sea válido, es necesario que el solicitante presente un comprobante de domicilio en original y copia simple.
4. Cumplir con el examen médico. Todos los interesados en obtener la licencia de conducir deberán aprobar un examen médico, el cual deberá ser realizado por un médico certificado por el Instituto Nacional de Transito Terrestre (INTRANSIT).
5. Aprobar el examen teórico. Para poder tramitar la licencia de conducir, es necesario aprobar el examen teórico, el cual está compuesto por una serie de preguntas relacionadas con el Reglamento General de Tránsito.
6. Aprobar el examen práctico. Una vez que el interesado haya aprobado el examen teórico, deberá presentarse ante el INTRANSIT para realizar el examen práctico, en el cual deberá demostrar que posee las habilidades necesarias para manejar un vehículo de manera segura.