Para tramitar la jubilación en Nicaragua, se debe cumplir con ciertos requisitos de edad, aportes y tiempo de servicio. En primer lugar, se debe tener una edad mínima de 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres. En segundo lugar, se debe haber cotizado durante un mínimo de 25 años. Y en tercer lugar, se debe haber prestado servicio por un mínimo de 10 años.
Los trámites para jubilarse en Nicaragua pueden realizarse en cualquier módulo del Seguro Social del país. Se debe presentar la solicitud de jubilación, acompañada de los siguientes documentos: fotocopia del carné de identidad, fotocopia del carné del Seguro Social, fotocopia de la cédula de residencia, fotocopia de la última planilla de aportes, fotocopia del certificado de nacimiento y fotocopia del certificado de matrimonio (en el caso de las mujeres).
Una vez que se hayan reunido todos los documentos, se deberá llenar un formulario en el que se solicitará la jubilación. Este formulario deberá ser presentado en el módulo del Seguro Social correspondiente, junto con todos los documentos requeridos. Si se cumplen todos los requisitos, se le otorgará la jubilación y se le emitirá un carné de jubilado, que será válido por un período de cinco años.