requisitos para tramitar acta de nacimiento

Para tramitar el acta de nacimiento de un niño, los padres deberán reunir y presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento original emitida por el hospital o centro de salud correspondiente. Debe estar firmada por el médico o enfermera que atendió el parto y sellada por el hospital. En algunos casos, también deberá estar certificada por el Registro Civil.

  • Identificación de los padres. Deberán presentar su Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad si son ciudadanos extranjeros.

  • Certificado de matrimonio si los padres están casados. En el caso de que el matrimonio no esté inscrito en el Registro Civil, deberán presentar una declaración jurada ante un notario público.

  • Documento de identificación del niño. Si el niño ya tiene una Cédula de Identidad, deberá presentarla. Si aún no la tiene, deberá presentar una fotocopia del pasaporte o certificado de nacionalidad si es extranjero.

  • Fotocopia del documento de identificación del representante. Si los padres no pueden tramitar el acta de nacimiento personalmente, deberán designar a un representante legal mediante una carta poder. En este caso, el representante deberá presentar una fotocopia de su Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad.

Una vez que se hayan reunido todos los documentos necesarios, los padres deberán dirigirse al Registro Civil más cercano a su domicilio para tramitar el acta de nacimiento. En algunos casos, el Registro Civil también podrá tramitar el acta de nacimiento a través de su página web. Seguirán las instrucciones que se indican en el sitio web y podrán descargar el acta de nacimiento una vez que hayan sido emitida.

Requisitos relacionados