Los barcos turísticos son una gran opción para aquellos que buscan trabajar en el sector de la hostelería y el turismo. Si estás pensando en trabajar en un barco turístico, aquí tienes toda la información que necesitas saber sobre los requisitos para hacerlo.
Pasaporte y visa
El primer requisito para trabajar en un barco turístico es tener un pasaporte válido. Si no eres ciudadano de la Unión Europea, también necesitarás una visa de turista o de negocios para poder entrar en España. Si quieres trabajar en un barco turístico con base en España, tendrás que solicitar una visa de trabajo.
Carné de Patrón
Para trabajar en un barco turístico, necesitarás un carné de patrón. Este carné te habilitará para trabajar como guía turístico en barcos de hasta 24 metros de eslora. Si quieres trabajar en barcos de más de 24 metros, necesitarás un carné de patrón de yate.
Curso de Primeros Auxilios
Otro requisito imprescindible para trabajar en un barco turístico es haber realizado un curso de primeros auxilios. En este curso se te enseñarán las técnicas básicas de primeros auxilios, así como cómo actuar en caso de emergencia.
Curso de RCP
También es recomendable que realices un curso de RCP (reanimación cardiopulmonar). En este curso se te enseñarán las técnicas básicas de reanimación, así como cómo actuar en caso de que alguien sufra un paro cardiaco.
Conocimientos de navegación
Por último, pero no por ello menos importante, es recomendable que tengas algunos conocimientos de navegación. No es imprescindible que seas un experto en la materia, pero sí que tengas algunos conocimientos básicos sobre cómo funciona un barco y cómo se navega.