requisitos para trabajar en españa

Para trabajar en España, los extranjeros no comunitarios deben obtener un permiso de residencia y trabajo (tarjeta de residencia). Para ello, deben solicitarlo en el consulado español de su país de origen. Aunque algunas profesiones están exentas de este permiso, la gran mayoría necesitarán uno.

En cuanto a los requisitos mínimos para trabajar en España, según el Ministerio de Empleo, el solicitante debe tener entre 18 y 65 años, estar en posesión de un pasaporte en vigor y no tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para el ejercicio de su profesión.

Otro de los requisitos es acreditar que se dispone de los medios económicos necesarios para mantenerse en España, así como para los miembros de su familia que vayan a acompañarle. Para ello, se puede acreditar mediante un contrato de trabajo, una carta de invitación de una empresa española o una beca de estudios.

En cuanto a la documentación necesaria, además del pasaporte, se debe presentar una fotocopia del mismo, así como una fotografía tamaño carnet, ambas recientes. También se debe adjuntar una declaración jurada en la que se acredite que el solicitante no padece enfermedades que supongan una amenaza para la salud pública y que no está inhabilitado para el ejercicio de su profesión.

Por último, se debe adjuntar una prueba de seguro médico, que cubra al menos los primeros tres meses de estancia en España, así como un justificante de pago de las tasas correspondientes. El importe de estas tasas puede variar en función de la nacionalidad del solicitante.

Requisitos relacionados