requisitos para trabajar como ordenanza

Los ordenanzas son empleados públicos que trabajan en las dependencias de los ayuntamientos, las comunidades autónomas o el Gobierno de España. Su función es la de velar por el orden y la limpieza en los espacios públicos, así como la de atender a las necesidades de los ciudadanos. Para poder trabajar como ordenanza, se deben cumplir una serie de requisitos:

  • Ser mayor de 18 años. Aunque algunos ayuntamientos admiten a trabajadores a partir de los 16 años, la edad mínima requerida es, en general, de 18 años.
  • Estar en posesión del permiso de conducir. El permiso de conducir es obligatorio para poder desempeñar el puesto de ordenanza, ya que parte de su función consiste en el control del tráfico y la circulación de vehículos.
  • Estar en posesión del certificado de aptitud física. Para poder trabajar como ordenanza, es necesario acreditar un buen estado de salud mediante el certificado de aptitud física. Este documento lo expedirá el médico de cabecera o el médico del ayuntamiento.
  • Estar en posesión del certificado de penales. El certificado de penales es un documento que acredita que el solicitante no tiene antecedentes penales. Se puede solicitar en cualquier comisaría de policía o en el juzgado de guardia.
  • Estar en posesión del certificado de antecedentes policiales. El certificado de antecedentes policiales es un documento que acredita que el solicitante no tiene antecedentes policiales. Se puede solicitar en cualquier comisaría de policía o en el juzgado de guardia.
  • Tener un nivel de educación mínimo de ESO. Aunque no es obligatorio, se recomienda que los ordenanzas tengan un nivel de educación mínimo de ESO. De esta forma, serán capaces de realizar su trabajo de forma correcta y podrán atender adecuadamente a las necesidades de los ciudadanos.

Requisitos relacionados