requisitos para trabajar como medico en españa

Para trabajar como médico en España, se requiere tener un título de grado de Medicina y Cirugía, expedido por una universidad española o reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, es necesario superar el MIR (Médico Interno Residente), el único examen oficial para el acceso a la formación especializada en España. El MIR se divide en tres fases:

  • Fase de acceso: todos los estudiantes de Medicina que hayan superado el último curso de Grado pueden presentarse al examen. La nota mínima para acceder a cualquiera de las especialidades de residencia médica en España es de 5,5 puntos.
  • Fase de oposición: consiste en una prueba de conocimientos teóricos y prácticos, y una entrevista personal. Los candidatos que superan esta fase son nombrados Residentes Médicos Internos.
  • Fase de concurso-oposición: consiste en una prueba de conocimientos teóricos, prácticos y de aptitud física, y una entrevista personal. Los candidatos que superan esta fase son nombrados Médicos Internos Residentes en la especialidad para la que presentaron el concurso.

La formación de especialista en España dura un mínimo de tres años, aunque el tiempo medio de duración de las especialidades médicas es de cuatro años. Algunas especialidades requieren una formación más prolongada. Durante la residencia, el médico está en contacto diario con el paciente, bajo la supervisión de un tutor. La formación es clínica, teórica y práctica, y se realiza en hospitales, consultorios, laboratorios y aulas. Además, el residente debe realizar un trabajo de investigación, que deberá ser defendido ante un tribunal calificador.

Para trabajar como médico en España, es necesario tener el título de grado de Medicina y Cirugía, expedido por una universidad española o reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, es necesario superar el MIR (Médico Interno Residente), el único examen oficial para el acceso a la formación especializada en España. El MIR se divide en tres fases:

  • Fase de acceso: todos los estudiantes de Medicina que hayan superado el último curso de Grado pueden presentarse al examen. La nota mínima para acceder a cualquiera de las especialidades de residencia médica en España es de 5,5 puntos.
  • Fase de oposición: consiste en una prueba de conocimientos teóricos y prácticos, y una entrevista personal. Los candidatos que superan esta fase son nombrados Residentes Médicos Internos.
  • Fase de concurso-oposición: consiste en una prueba de conocimientos teóricos, prácticos y de aptitud física, y una entrevista personal. Los candidatos que superan esta fase son nombrados Médicos Internos Residentes en la especialidad para la que presentaron el concurso.

Requisitos relacionados