Para tener derecho al Ingreso Mínimo Vital (IMV) debe cumplirse con determinados requisitos, entre los que se encuentran:
Para acreditar la situación de vulnerabilidad o exclusión socioeconómica se tendrá en cuenta la renta per cápita de la unidad familiar y la composición de ésta. Asimismo, se tendrá en cuenta la situación de emancipación de los menores de 26 años, así como la situación de desempleo de los mayores de 45 años.
Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, deberá presentarse la solicitud en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en la Oficina de prestaciones económicas de la Seguridad Social o en el Ayuntamiento, según el lugar de residencia. En la solicitud se deberán aportar una serie de documentos, como el DNI, el NIE o el pasaporte; un justificante de empadronamiento; y la certificación de rentas percibidas, entre otros.
Una vez presentada la solicitud, se realizará una valoración de la situación económica y familiar del solicitante. Si se comprueba que se cumplen los requisitos, se abonará el ingreso mensualmente por transferencia bancaria.