Para tener derecho a la prestación por incapacidad temporal, el trabajador debe acreditar que sufre una incapacidad para realizar su actividad habitual como consecuencia de una enfermedad o accidente, que le imposibilite el trabajo por un período de tiempo determinado. Para ello, el trabajador deberá presentar un justificante médico que acredite la existencia de la enfermedad o accidente y la incapacidad para el trabajo.
En el caso de enfermedades, el trabajador deberá estar afiliado y dado de alta en la Seguridad Social en el momento en que se produzca la enfermedad. Para accidentes, no es necesario que el trabajador esté afiliado a la Seguridad Social, basta con que demuestre que el accidente se produjo en el ámbito laboral.
En el caso de enfermedades, el trabajador deberá estar dado de alta en la Seguridad Social en el momento en que se produzca la enfermedad. Para accidentes, no es necesario que el trabajador esté afiliado a la Seguridad Social, basta con que demuestre que el accidente se produjo en el ámbito laboral.