Para solicitar la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión (en adelante, Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión o Tarjeta Comunitaria), deberá presentar la siguiente documentación:
- Solicitud en el modelo oficial, acompañada de la documentación que se indica en dicho formulario.
- Fotocopia del DNI o pasaporte vigente del ciudadano de la Unión o de los Estados miembros de la AELS a cuyo favor se solicita la tarjeta.
- Fotocopia del DNI o pasaporte vigente del solicitante de la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión y, en su caso, de los demás miembros de la familia que residan en el territorio nacional y que sean titulares de una Tarjeta de Identidad de Extranjero o de un Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión.
- Certificado literal de nacimiento o acta de nacimiento, en su caso, del solicitante de la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión.
- Documento acreditativo de la relación de parentesco con el ciudadano de la Unión o de los Estados miembros de la AELS a cuyo favor se solicita la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión. En el caso de ser el cónyuge, se aportará certificado de matrimonio.
- Documentación acreditativa de que el ciudadano de la Unión o de los Estados miembros de la AELS a cuyo favor se solicita la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión cumple con los requisitos exigidos en el artículo 7.1 del Reglamento (CE) nº 1030/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2002.
- Documentación acreditativa de que el solicitante de la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión cumple con los requisitos exigidos en el artículo 7.2 del Reglamento (CE) nº 1030/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2002.
- Documentación acreditativa de que el solicitante de la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión dispone de los medios necesarios para su manutención y la de los miembros de su familia que convivan con él y no disponen de medios propios para hacer frente a dicha manutención.
- Documentación acreditativa de que el solicitante de la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión dispone de un seguro de enfermedad que cubra todos los riesgos, incluidos los accidentes, en el territorio nacional, por un importe no inferior al establecido en el Real Decreto 488/1999, de 16 de abril, por el que se regula el Seguro Complementario de Enfermedad para los ciudadanos españoles en el territorio nacional.
- En el caso de que el solicitante de la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión sea menor de edad, documentación que acredite que cuenta con el consentimiento expreso de sus padres o tutores para residir en España.
- Una fotografía tamaño carnet del solicitante de la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión.
La solicitud se presentará en el Registro General del Ministerio del Interior o en la oficina comarcal o provincial de la Policía Nacional o Guardia Civil que corresponda, según el lugar de residencia del solicitante. Si la solicitud se presenta en el Registro General del Ministerio del Interior, deberá hacerse mediante cita previa a través del teléfono 902 102 112 o a través de la Sede Electrónica del Ministerio del Interior (https://sede.interior.gob.es).
La tarifa establecida por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se regulan las tasas por la prestación de servicios administrativos comunes de las Administraciones Públicas, es de 18,40 euros.
La concesión de la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión se producirá en el plazo máximo de tres meses, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud, salvo que concurran circunstancias especiales que justifiquen un plazo mayor.
La Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión tendrá una validez de cinco años, salvo que concurran circunstancias especiales que justifiquen una validez menor.
La Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión será gratuita.
La renovación de la Tarjeta de Residencia de Familiares de Ciudadanos de la Unión se realizará de oficio y con la misma documentación que se presentó en su tramitación inicial, salvo que concurran circunstancias especiales que justifiquen la presentación de nueva documentación.