Para optar al puesto de subinspector de la Policía Nacional se deberá superar un proceso de selección que consiste en una prueba de oposición. En la actualidad, el número total de plazas ofertadas asciende a las 2.000. Para poder superar la oposición, se deberán superar una serie de fases que se detallan a continuación:
La convocatoria de la Policía Nacional se realiza a través del BOE con una antelación mínima de dos meses respecto a la fecha de celebración de las pruebas. En ella se especificarán las condiciones de acceso, el número de plazas ofertadas, el procedimiento de selección, la documentación a aportar, así como el calendario de pruebas.
Para optar a la plaza de subinspector de la Policía Nacional, se deberá reunir los siguientes requisitos:
• Ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea
• Tener cumplidos 18 años y no superar la edad de 35 años en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias
• Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B
• No haber sufrido condena por delitos dolosos, ni hallarse en prisión preventiva ni en libertad condicional
• No padecer enfermedad ni tener deficiencias físicas que impidan el desempeño de las funciones propias del puesto
• Estar en posesión de la certificación literal de matrimonio, en su caso
• Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente
• No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta para empleos o cargos públicos por resolución judicial
• Estar en posesión del certificado de penales, en el que conste que no se halla incurso en ninguna de las causas de exclusión
• Certificado de nivel de idiomas, en su caso
• Certificado médico oficial, en el que se acredite que el aspirante cumple con los requisitos físicos exigidos para el puesto
• Fotocopia del DNI
• Declaración Responsable de no haber superado en número de ocasiones el número de convocatorias establecidas
• Declaración Responsable de no haber estado dado de baja del cuerpo al que se pretende ingresar
• Declaración Responsable de no padecer enfermedad que impida el normal desarrollo de las funciones
• Declaración Responsable de no haber sido objeto de sanción disciplinaria que implique suspensión de empleo o cargo público
• Declaración Responsable de no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
• Declaración Responsable de no haber sido objeto de condena por delito doloso
• Declaración Responsable de no haber sido objeto de sentencia condenatoria firme por delito contra la Administración Pública
• Declaración Responsable de no haber sido objeto de sentencia condenatoria firme por delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas
• Declaración Responsable de no haber sido objeto de sentencia condenatoria firme por delito de terrorismo u otros delitos considerados graves conforme a la legislación vigente
• Declaración Responsable de no haber sido objeto de sentencia condenatoria firme por delito de naturaleza sexual
• Declaración Responsable de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
• Declaración Responsable de no tener antecedentes policiales
Una vez superado el proceso de selección, los aspirantes que resulten seleccionados deberán superar un curso de formación de una duración de un año en el Colegio de Suboficiales de la Policía Nacional.
La formación estará orientada a cubrir los contenidos teórico-prácticos necesarios para el ejercicio de las funciones propias del subinspector de la Policía Nacional, tales como: