Para poder solicitar la nacionalidad española por opción, deberás cumplir una serie de requisitos, que son los siguientes:
- Tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea, Andorra, el Vaticano, San Marino o nacionalidad suiza.
- Estar empadronado en España con una antigüedad mínima de dos años.
- No haber sido condenado por un delito doloso en España o en el extranjero, con pena de prisión superior a un año.
- No haber sido condenado por un delito cometido en beneficio de una organización terrorista.
- No estar separado legalmente, ni divorciado, ni anulado el matrimonio, si se contrajo con anterioridad a la solicitud.
- No haber perdido la patria potestad de los hijos comunes, si los hubiera.
- Renunciar a la nacionalidad de origen, si se trata de una nacionalidad distinta a la de la Unión Europea, Andorra, el Vaticano, San Marino o nacionalidad suiza.
Además, deberás presentar los siguientes documentos:
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de penales expedido por el país de origen y, en su caso, por España.
- Documentación que acredite la renuncia a la nacionalidad de origen.
- Documentación que acredite que no se está separado legalmente, ni divorciado, ni anulado el matrimonio.
- Documentación que acredite que no se ha perdido la patria potestad de los hijos comunes.
Todos los documentos que no estén en español, deberán acompañarse de su traducción oficial.
Una vez que cumplas todos los requisitos y reúnas todos los documentos, deberás presentar la solicitud en el Registro Civil, acompañada de los documentos necesarios.
La tramitación de la solicitud de nacionalidad española por opción tiene un coste de 25 euros.