requisitos para solicitar residencia comunitaria en españa

Para poder solicitar la residencia comunitaria en España, debes cumplir una serie de requisitos:

  • Ser ciudadano de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
  • Tener un documento de identidad válido.
  • No estar en situación de reclusión, ni de expulsión de España.
  • Disponer de seguro médico.
  • Estar empadronado en el municipio español en el que vayas a residir.
  • No estar incursos en ninguna prohibición de entrada y permanencia en España.
  • No tener antecedentes penales en España.
  • No estar en una situación de vulnerabilidad económica.

Si cumples con todos estos requisitos, entonces podrás solicitar tu residencia comunitaria. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Un formulario de solicitud de residencia comunitaria.
  • Un pasaporte o documento de viaje válido.
  • Un certificado de empadronamiento.
  • Una fotografía tamaño carné.
  • Un certificado de registro civil en el que conste tu estado civil y, en su caso, tu familia a tu cargo.
  • Una prueba de que tienes seguro médico.
  • Un certificado de antecedentes penales.

Una vez que hayas presentado todos estos documentos, entonces podrás obtener tu residencia comunitaria. Si todo va bien, recibirás tu residencia comunitaria en un plazo de 3 meses. Si necesitas más información, puedes consultar el Reglamento (UE) nº 1030/2002 del Consejo, de 13 de junio de 2002, o el Reglamento (CE) nº 18/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de octubre de 2004.

Requisitos relacionados