Para solicitar la reagrupación familiar en España, se deben cumplir unos requisitos específicos:
- Tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea o ser ciudadano de Suiza.
- Estar empadronado en España.
- Tener un permiso de residencia válido y estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No estar incluido en ninguna de las causas de exclusión contempladas en la legislación vigente.
- Disponer de suficientes recursos económicos para mantenerse y hacer frente a sus obligaciones.
- Contar con un seguro médico que cubra los gastos de asistencia sanitaria en España.
- No haber sido condenado en España o en el extranjero por un delito considerado grave o de reagrupación familiar.
- No estar afectado por ninguna prohibición de entrada o permanencia en España.
Para solicitar la reagrupación familiar, el ciudadano de la Unión Europea deberá presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de reagrupación familiar.
- Documento de identidad del solicitante (pasaporte o tarjeta de identidad).
- Certificado de empadronamiento en España.
- Documentación acreditativa de la relación de parentesco con el familiar a reagrupar.
- Documentación acreditativa de que el familiar a reagrupar tiene la nacionalidad de un país de la Unión Europea o es ciudadano de Suiza.
- Documentación acreditativa de que el familiar a reagrupar cuenta con un permiso de residencia válido en España o con un derecho de residencia permanente.
- Documentación acreditativa de que el familiar a reagrupar está al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Documentación acreditativa de que el familiar a reagrupar no está incluido en ninguna de las causas de exclusión contempladas en la legislación vigente.
- Documentación acreditativa de que el solicitante dispone de suficientes recursos económicos para mantenerse y hacer frente a sus obligaciones.
- Documentación acreditativa de que el solicitante cuenta con un seguro médico que cubra los gastos de asistencia sanitaria en España.
- Documentación acreditativa de que el solicitante no ha sido condenado en España o en el extranjero por un delito considerado grave o de reagrupación familiar.
- Documentación acreditativa de que el solicitante no está afectado por ninguna prohibición de entrada o permanencia en España.
La reagrupación familiar de ciudadanos de la Unión Europea se realiza mediante el procedimiento de registro. El solicitante deberá presentar la documentación requerida en el Registro General de Extranjería de la Oficina de Extranjería competente territorialmente.
La reagrupación familiar de ciudadanos de la Unión Europea es un derecho reconocido por el Reglamento (CE) nº 343/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de febrero de 2003. Este Reglamento se aplica a los ciudadanos de la Unión y a sus familiares, independientemente de su nacionalidad.