Para solicitar la prestación por hijo a cargo, el progenitor o tutelar deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Estar empadronado en el municipio donde residan el hijo/a y el solicitante.
- No estar en ninguna de las siguientes situaciones:
- Estar ingresado en un centro penitenciario.
- Estar en usufructo de una renta vitalicia.
- Estar cobrando la pensión de viudedad o viudedad con hijos a cargo, en los términos previstos en la legislación vigente.
- Estar cobrando la pensión por invalidez en los términos previstos en la legislación vigente.
- No percibir ingresos superiores al salario mínimo interprofesional en el mes anterior al de la solicitud, ni haber cotizado a la Seguridad Social en dicho mes, en los términos previstos en la legislación vigente.
- Estar al corriente en el pago de las cuotas que, en su caso, le correspondan a la Seguridad Social.
Para solicitar la prestación por hijo a cargo, el interesado deberá presentar la siguiente documentación:
- Solicitud normalizada (disponible en los servicios sociales municipales).
- DNI del solicitante y del hijo/a.
- Partida de nacimiento del hijo/a (original y fotocopias).
- En el caso de adopción, acogimiento o guarda con fines de adopción, el decreto judicial correspondiente.
- En el caso de paternidad reconocida, la sentencia judicial correspondiente.
- En el caso de hijo/a de padre/madre fallecidos, el certificado de defunción.
- En el caso de hijo/a con discapacidad, el informe del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) o el certificado de la consellería competente en materia de discapacidad.
- En el caso de familias numerosas, el carné de familia numerosa.
- En el caso de hijo/a en riesgo de exclusión social, el informe del servicio social correspondiente.