requisitos para solicitar nacionalidad
Para solicitar la nacionalidad española se deberá:
- Ser mayor de edad (18 años).
- No haber sido condenado por un delito doloso en España o en cualquier otro país.
- No estar separado legalmente o divorciado, si se trata de una persona casada con un ciudadano español.
- No padecer enfermedad mental o física que impida el ejercicio de la función pública.
- Residir legalmente en España durante los últimos cinco años, aunque se podrá reducir este periodo a un año en los siguientes supuestos:
- Personas nacidas en territorio español.
- Personas que hubiesen residido legalmente en España con anterioridad a los cinco años.
- Cónyuges de ciudadanos españoles, a partir del segundo año de matrimonio.
- Personas separadas o divorciadas de matrimonios con ciudadanos españoles, a partir del segundo año de separación o divorcio.
- Personas menores de edad, a partir del segundo año de residencia legal en España.
- Personas mayores de edad, a partir del tercer año de residencia legal en España.
- No haber sido expulsado de España o de cualquier otro país por resolución judicial.
- No estar prohibido el ingreso en España o en cualquier otro país.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias en España.
- No haber cometido actos contrarios a la Constitución o a los tratados internacionales ratificados por España.
- No estar condenado, en cualquier país, por un delito contra la seguridad del Estado, contra el orden público o por delitos de terrorismo, aunque hayan prescrito las penas privativas de libertad que se impusieron.
- Estar en posesión de un título académico oficial español de educación secundaria, formación profesional o bachillerato, o de un título académico expedido por un centro educativo de reconocido prestigio del país en el que se cursó la enseñanza, siempre que dicho título de educación secundaria, formación profesional o bachillerato sea equivalente a los correspondientes títulos españoles y haber superado los exámenes correspondientes a la totalidad de los cursos.
- Estar en posesión de un certificado de conocimiento de la lengua española expedido por el Instituto Cervantes u otra institución acreditada, o bien acreditar haber superado el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Estar en posesión de un certificado de conocimientos constitucionales y de derecho civil español expedido por el Ministerio de Justicia, o bien acreditar haber superado los exámenes correspondientes.
- Aportar documentación acreditativa de los requisitos exigidos.
- No haber sido separado del servicio militar por una sanción disciplinaria.