Para solicitar la tarjeta comunitaria permanente, deberás reunir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad de un país de la Unión Europea.
- Tener un documento de identidad válido, como por ejemplo, un pasaporte o una tarjeta de identidad.
- Tener un documento acreditativo de tu estancia legal en España, como por ejemplo, un certificado de registro como ciudadano de la Unión o un permiso de residencia o de residencia y trabajo.
- Tener un documento acreditativo de tu domicilio en España, como por ejemplo, una factura de la luz, del agua, del gas o del teléfono fijo a tu nombre.
- Tener un documento en el que se acredite que no se encuentra afectado por ninguna de las prohibiciones para el ejercicio del derecho de residencia en España, como por ejemplo, un certificado de antecedentes penales.
- Tener un seguro de enfermedad que cubra todos los riesgos sanitarios en España.
- Acreditar un conocimiento básico de lengua española o, en su caso, de otro idioma oficial de la Unión Europea.
Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, podrás solicitar tu tarjeta comunitaria permanente en cualquier oficina de extranjería de España.