Para solicitar la prestación por desempleo, debes cumplir una serie de requisitos:
- Estar inscrito como demandante de empleo en el servicio público de empleo.
- No estar cobrando ninguna prestación por desempleo ni haber terminado el período de percepción de cualquiera de ellas.
- Acreditar un período mínimo de cotización o de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de, al menos, 365 días en los últimos cuatro años anteriores al inicio del periodo de carencia.
- No estar en situación de incapacidad permanente ni de jubilación.
- No poder acceder a una prestación contributiva por fallecimiento del cónyuge o pareja de hecho.
- Estar en situación de desempleo, es decir, sin trabajo ni cobrando subsidio por desempleo ni haber terminado el período de percepción de cualquiera de ellas.
- No estar cobrando la pensión de viudedad.
- Comprobar que has agotado el subsidio por desempleo o que te quedan menos de tres meses para hacerlo.
- No superar el límite de rentas que se establece para cobrar la prestación.
En el caso de los autónomos, además de los requisitos anteriores, deben acreditar que han cotizado durante, al menos, 12 meses de los 18 meses anteriores al inicio del periodo de carencia.