requisitos para solicitar el paro agrario

Para solicitar el paro agrario, los interesados deberán presentar una solicitud en la oficina del Servicio Nacional de Aprendizaje Rural (Senara), adjuntando los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía original y copia simple.
  • Comprobante de domicilio original y copia simple.
  • Certificado de afiliación a la Seguridad Social Integral, expedido por la entidad promotora de salud a la que esté afiliado el beneficiario.
  • En caso de trabajadores independientes, presentar el certificado de afiliación a la Seguridad Social Integral expedido por la entidad promotora de salud a la que esté afiliado el beneficiario y, en su defecto, la declaración juramentada de ingresos, en la que se especifique el valor mensual de los ingresos.
  • Para los beneficiarios de pensiones o jubilaciones, adjuntar el certificado de afiliación a la Seguridad Social Integral expedido por la entidad promotora de salud a la que esté afiliado el beneficiario y, en su defecto, la declaración juramentada de ingresos, en la que se especifique el valor mensual de los ingresos.
  • En caso de trabajadores por cuenta propia, adjuntar la declaración juramentada de ingresos, en la que se especifique el valor mensual de los ingresos.
  • En caso de trabajadores del sector informal, adjuntar la declaración juramentada de ingresos, en la que se especifique el valor mensual de los ingresos.
  • Para los beneficiarios de subsidios o bonificaciones por desempleo, adjuntar la credencial de elector original y copia simple, así como el último recibo de pago del subsidio o bonificación.
  • Los beneficiarios de prestaciones por incapacidad laboral, deberán adjuntar la credencial de elector original y copia simple, así como el último recibo de pago de la prestación.
  • Los beneficiarios de prestaciones por maternidad o paternidad, deberán adjuntar la credencial de elector original y copia simple, así como el último recibo de pago de la prestación.
  • Los beneficiarios de ayuda por hijo a cargo, deberán adjuntar la credencial de elector original y copia simple, así como el último recibo de pago de la prestación.
  • Los beneficiarios de ayuda por esposo o compañero permanente a cargo, deberán adjuntar la credencial de elector original y copia simple, así como el último recibo de pago de la prestación.
  • Los beneficiarios de ayuda por hijo en situación de discapacidad, deberán adjuntar la credencial de elector original y copia simple, así como el último recibo de pago de la prestación.
  • Los beneficiarios de ayuda por adulto mayor a cargo, deberán adjuntar la credencial de elector original y copia simple, así como el último recibo de pago de la prestación.
  • Los beneficiarios de ayuda por hijo con enfermedad grave, deberán adjuntar la credencial de elector original y copia simple, así como el último recibo de pago de la prestación.
  • Los beneficiarios de ayuda por desplazamiento forzado, deberán adjuntar la credencial de elector original y copia simple, así como el último recibo de pago de la prestación.

Una vez que se hayan reunido todos los requisitos, el interesado deberá acudir a la oficina del Senara más cercana a su domicilio, donde se le asignará una fecha para la realización de la entrevista. En la entrevista, el funcionario del Senara evaluará si el solicitante cumple con los requisitos para acceder al paro agrario.

Requisitos relacionados