Para solicitar el paro, es necesario que reúnas una serie de requisitos y cumplas unos pasos. Lo primero que necesitas es tener la tarjeta sanitaria en vigor y acreditar tu identidad. También necesitarás el número de afiliación a la Seguridad Social y, si estás en activo, el número de la última declaración de la renta. Si no estás en activo, necesitarás el último certificado de empadronamiento, el número de identificación fiscal y, si eres extranjero, tu número de identificación de extranjero.
Una vez que reúnas todos estos documentos, debes dirigirte a la oficina de tu Servicio Público de Empleo o, si lo prefieres, tramitarlo online. Si decides solicitarlo en persona, debes presentar la documentación necesaria y rellenar un formulario. Si, por el contrario, lo solicitas a través de internet, debes acreditar tu identidad mediante el DNI electrónico o el certificado digital. A continuación, deberás rellenar un formulario con tus datos y adjuntar los documentos necesarios.
En cualquier caso, una vez que hayas solicitado el paro, debes comunicar cualquier cambio en tu situación laboral, ya que de lo contrario podrías perder el derecho a percibir el subsidio. Asimismo, debes presentarte a las citas que se te asignen en el Servicio Público de Empleo, ya que de lo contrario también podrías perder el derecho a percibir el subsidio.