Para solicitar el IMV, usted debe:
- ser ciudadano mexicano o extranjero con residencia permanente en México;
- tener 18 años de edad o más;
- no tener antecedentes penales;
- ser soltero o estar divorciado, viudo o separado legalmente;
- no haber contraído matrimonio ni haber celebrado una unión civil en los últimos seis meses;
- estar inscrito en el Registro Nacional de Población;
- no tener una pensión por invalidez otorgada por el Instituto;
- no estar cobrando una pensión por vejez del Instituto o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y
- no estar cobrando una pensión por cesantía en edad avanzada o jubilación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Asimismo, deberá presentar los siguientes documentos:
- solicitud debidamente requisitada;
- acta de nacimiento;
- credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE);
- clave única de registro de población (CURP);
- comprobante de domicilio actualizado;
- certificado médico oficial que acredite su estado de salud;
- tres fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco; y
- anverso y reverso de la credencial del Seguro Social.