Para solicitar el arraigo social en España, se deben cumplir una serie de requisitos, a saber:
- Estar empadronado en el municipio donde se va a presentar la solicitud de arraigo.
- No haber sido condenado por un delito, salvo que la pena haya sido purgada.
- No estar en situación de prisión provisional, salvo que se trate de un delito leve.
- No estar en situación de expulsión del territorio nacional.
- No tener antecedentes penales en España o en el país de origen.
- No estar en situación de rebeldía por no comparecer a un juicio.
- No estar en situación de desamparo por no tener recursos para vivir.
- No haber sido objeto de una orden de búsqueda y captura internacional.
- No haber sido objeto de una orden de extradición.
- No estar en proceso de deportación.
- No pertenecer a una organización terrorista.
Asimismo, se debe acreditar que se cuenta con un contrato de trabajo vigente, con una duración mínima de un año, o que se dispone de suficientes recursos económicos para mantenerse en España, así como de un seguro médico que cubra la asistencia sanitaria en el territorio nacional.
Por último, se debe acreditar que se dispone de un alojamiento adecuado, ya sea mediante un contrato de arrendamiento o la propiedad de una vivienda.