requisitos para ser vocal de mesa

Para ser vocal de mesa en una elección, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de edad. Tener 18 años cumplidos en la fecha de la elección.
  2. Estar inscrito en el padrón electoral. Para ello, hay que acudir a las oficinas del censo electoral correspondientes a tu municipio de residencia y solicitarlo. Hay plazos para hacerlo, así que informa con tiempo.
  3. No estar inhabilitado para el ejercicio del derecho al sufragio. No se puede ser vocal de mesa si se está inhabilitado judicialmente para ejercer el derecho al voto. Consulta en tu Junta Electoral de Zona si estás en este caso.
  4. No haber sido condenado por delitos electorales. No se puede ser vocal de mesa si se ha sido condenado por algún delito relacionado con el fraude electoral.
  5. No ser funcionario público. No se puede ser vocal de mesa si se es funcionario público, aunque sí se puede ser suplente. Excepcionalmente, se puede ser funcionario y vocal de mesa si se trata de funcionarios de carrera judicial o funcionarios diplomáticos en el extranjero.
  6. No pertenecer a ningún partido político. No se puede ser vocal de mesa si se pertenece a un partido político, aunque sí se puede ser suplente. Tampoco se puede ser vocal de mesa si se ha estado afiliado a un partido político en los últimos tres años.
  7. No tener parentesco ni vinculación laboral con ningún candidato. No se puede ser vocal de mesa si se tiene parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado, o bien si se mantiene una relación laboral con algún candidato. Excepcionalmente, se puede ser vocal de mesa si el candidato es tu cónyuge o pareja de hecho.

Una vez cumplidos estos requisitos, para ser vocal de mesa hay que presentarse en la Junta Electoral de Zona correspondiente a tu municipio de residencia y solicitarlo. Hay plazos para hacerlo, así que informa con tiempo.

En la Junta Electoral de Zona te asignarán un colegio electoral y una mesa electoral, en función de tu lugar de residencia. También te asignarán una papeleta con el número de tu colegio electoral y mesa electoral. Con esta papeleta podrás acreditarte el día de las elecciones y acceder a tu mesa electoral. Si no puedes acudir el día de las elecciones, deberás comunicarlo a la Junta Electoral de Zona para que te asignen un suplente.

El día de las elecciones, los vocales de mesa deberán identificarse ante el presidente de mesa y jurar o prometer el cargo. A continuación, firmarán un acta en la que se recoge el número de votantes que han acudido a votar y el número de votos emitidos para cada uno de los candidatos o partidos. Con esta acta se certifica el resultado de la votación en el colegio electoral correspondiente.

Una vez finalizada la jornada electoral, los vocales de mesa entregarán la acta al presidente de mesa, quien a su vez la remitirá a la Junta Electoral Provincial. La Junta Electoral Provincial será la encargada de certificar el resultado final de las elecciones en todo el territorio de la provincia.

Requisitos relacionados