Pilotos de avión son profesionales especializados que conducen aviones de pasajeros o carga en vuelos comerciales. Para convertirse en piloto de avión, hay una serie de pasos que deben seguirse y una serie de requisitos que se deben cumplir. Estos requisitos varían según el país en el que se desea obtener la licencia de piloto, pero hay algunos aspectos que son comunes a todos.
Licencia de piloto
Para obtener una licencia de piloto de avión, se debe completar un programa de formación aprobado y superar una serie de exámenes teóricos y prácticos. El programa de formación debe cubrir una serie de áreas, incluyendo la meteorología, la navegación, la regulación del tráfico aéreo y el manejo de emergencias. Algunos programas de formación también requieren que los estudiantes completen un período de prácticas en una escuela de vuelo o en una compañía aérea. Una vez que se ha completado el programa de formación y superado los exámenes, se puede solicitar la licencia de piloto.
Exámenes médicos
Antes de que se le permita volar un avión, se le someterá a una serie de exámenes médicos para asegurarse de que está en buenas condiciones físicas. Estos exámenes se realizarán con regularidad a lo largo de su carrera como piloto para asegurarse de que sigue cumpliendo con los requisitos médicos. Hay ciertas condiciones médicas que pueden impedir que se le permita volar un avión, por lo que es importante asegurarse de que está en buen estado de salud antes de iniciar el programa de formación.
Edad mínima
La edad mínima para convertirse en piloto de avión varía según el país en el que se desee obtener la licencia, pero suele ser de entre 18 y 21 años. Algunos países requieren que los pilotos tengan una licencia de conducir antes de que puedan obtener una licencia de piloto, por lo que es importante consultar los requisitos del país en el que se desea obtener la licencia.