Para ser seguridad privada en España se requiere ser mayor de edad, tener el certificado de penales limpios y no estar prohibido por ley para portar armas. Además, hay que superar un examen teórico y uno de aptitud física, y se debe cursar y superar un curso de formación de 40 horas. Para ello, hay que estar en posesión de la Titulación de Graduado en Educación Secundaria.
Una vez que se superan todos los requisitos anteriores, el interesado debe presentar la solicitud en el Registro General de Seguridad Privada, aportando la documentación necesaria. Una vez que se tramita la solicitud, se realizará una entrevista personal con el interesado para comprobar que cumpla con los requisitos para el ejercicio de la seguridad privada.
En la actualidad, el curso de formación para seguridad privada está dividido en dos módulos: el módulo general, de carácter teórico, y el módulo específico, de carácter práctico. El curso de formación general está orientado a proporcionar a los alumnos los conocimientos teóricos necesarios para el ejercicio de la seguridad privada, mientras que el curso de formación específico está orientado a la adquisición de las habilidades y destrezas necesarias para el ejercicio de la seguridad privada.