Para ser sargento de la Guardia Civil, se requiere, en primer lugar, ser español y tener entre 25 y 30 años de edad. También se requiere haber cursado un mínimo de dieciocho años de estudios, estar en posesión de un título universitario de licenciatura o diplomatura y haber superado un curso de formación específico de la Guardia Civil. Asimismo, se requiere haber prestado servicio militar obligatorio y no haber sido condenado por un delito. Otros requisitos para ser sargento de la Guardia Civil son haber superado una prueba física, una prueba psicotécnica y una prueba de aptitud.
Para superar la prueba física, se debe alcanzar un índice mínimo de aptitud física, que se evalúa a través de una serie de pruebas. En cuanto a la prueba psicotécnica, esta consiste en una serie de tests de personalidad y aptitud, que evalúan aspectos como el nivel de inteligencia, la capacidad de razonamiento, la capacidad de toma de decisiones, etc. Por último, la prueba de aptitud evalúa la capacidad de los aspirantes para el cargo de sargento de la Guardia Civil.
Una vez superadas todas las pruebas, los aspirantes al cargo de sargento de la Guardia Civil deberán someterse a una entrevista con una comisión de selección. En esta entrevista, se evaluarán aspectos como la motivación, la capacidad de liderazgo, la capacidad de comunicación, etc. Una vez superada la entrevista, los aspirantes al cargo de sargento de la Guardia Civil deberán someterse a un examen final, en el que se evaluarán todos los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el cargo.