Para ser presidente de la República de Colombia, se requiere:
- ser colombiano por nacimiento o por naturalización,
- tener cuarenta y cinco años de edad mínimo al momento de presentar la candidatura,
- gozar de los derechos civiles y políticos,
- no haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delitos dolosos,
- no haber sido destituido mediante sentencia ejecutoriada de un cargo público,
- no tener doble nacionalidad,
- no tener parentesco consanguíneo o afín hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con otra persona que sea o haya sido Presidente de la República,
- residir en el territorio nacional de manera ininterrumpida durante al menos diez años antes de presentar la candidatura,
- no haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada por fraude en las elecciones.
Además, para ser elegido Presidente de la República, se requiere:
- obtener la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos en la primera vuelta,
- si en la primera vuelta ningún candidato hubiere obtenido la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos, obtener en la segunda vuelta la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos en comparación con los obtenidos por el candidato que en la misma segunda vuelta hubiere obtenido el segundo lugar,
- si en la segunda vuelta hubiesen obtenido igual número de votos los dos candidatos más votados, se procederá a una nueva votación entre ellos.