Para ser policía local en Canarias se requiere, en primer lugar, estar en posesión de la nacionalidad española. No obstante, también se podrá ser policía local en Canarias si se es nacional de un país miembro de la Unión Europea, siempre y cuando se posea la tarjeta de residencia o se tenga la condición de residente permanente. Asimismo, se deberá acreditar un nivel de educación secundaria o un título de Bachiller.
En segundo lugar, para poder ser policía local en Canarias será necesario superar un examen de oposición. Este examen se compondrá de una prueba teórica y de una prueba física. En la prueba teórica se evaluarán los conocimientos en materia de derecho, administración, criminología y psicología. En cuanto a la prueba física, se evaluarán las capacidades físicas y motrices del aspirante.
Una vez superadas estas dos pruebas, el aspirante deberá superar un curso de formación de una duración aproximada de un año. Este curso de formación se realizará en la Escuela de Policía de Canarias y tendrá carácter obligatorio. En el curso de formación se impartirán clases teóricas y prácticas en materia de derecho, administración, criminología y psicología, entre otras.
Una vez superado el curso de formación, el aspirante deberá superar un examen final. Este examen tendrá carácter teórico-práctico y será evaluado por un tribunal calificador. Si el aspirante supera el examen final, se le otorgará el título de policía local y podrá ejercer la profesión de policía local en Canarias.