requisitos para ser policía en españa

Para ser policía en España se requiere tener la nacionalidad española, tener entre 18 y 45 años y no haber sido condenado por un delito. También se requiere tener un título universitario de grado medio o superior y haber superado un curso de formación policial. El curso de formación dura un año y está dividido en dos etapas: la teórica, que se realiza en la Escuela Nacional de Policía, y la práctica, que se realiza en una comisaría. Durante el curso, los estudiantes reciben un sueldo y, al finalizar, se les asigna una comisaría en la que trabajarán como policías.

Para acceder al cuerpo de policía, es necesario superar unas pruebas físicas y psicológicas. Las pruebas físicas incluyen carreras de 100 metros, saltos de longitud y abdominales. Las pruebas psicológicas evalúan la aptitud para el trabajo en equipo, la capacidad de decisión y la resistencia al estrés. Los candidatos también deben superar un examen de cultura general y un examen de idiomas. Se requiere hablar un segundo idioma para acceder a algunos puestos, como el de policía de fronteras.

En España, las fuerzas de seguridad están compuestas por la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Policías Locales. La Policía Nacional se encarga de la seguridad pública, la lucha contra el crimen y la protección de fronteras. La Guardia Civil se encarga de la seguridad interior y la lucha contra el terrorismo. Las Policías Locales se encargan de la seguridad en las ciudades y pueblos. Cada una de estas fuerzas de seguridad tiene un cuerpo de policía propio. Los policías de la Policía Nacional y de la Guardia Civil llevan armas. Los policías de las Policías Locales no llevan armas.

Requisitos relacionados