Para ser un piloto privado, se requiere completar un curso de capacitación certificado por la Administración Federal de Aviación (FAA). El curso de capacitación debe incluir al menos 40 horas de vuelo, de las cuales al menos 15 horas deben ser vuelos en solitario. El curso de capacitación también debe incluir 10 horas de instrucción en clase y 5 horas de instrucción de vuelo en simulador de vuelo.
Una vez que se ha completado el curso de capacitación, el solicitante debe pasar un examen escrito y un examen práctico de vuelo. El examen escrito se compone de 60 preguntas sobre temas teóricos de vuelo, navegación aérea y regulaciones de la FAA. El examen práctico de vuelo es una evaluación en vivo del solicitante, en la que se evalúan las habilidades de vuelo en un avión real.
Una vez que se hayan aprobado los exámenes, el solicitante recibirá una licencia de piloto privado de la FAA. Con esta licencia, el piloto está autorizado a volar en cualquier avión certificado para uso privado, siempre y cuando cumpla con todas las regulaciones de la FAA. El piloto también está autorizado a llevar pasajeros, pero no está autorizado a cobrar por el vuelo.