Para ser notario público se requiere:
- Ser mayor de edad y ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
- Estar inscrito en el Registro Nacional de Aspirantes a Notarios Públicos.
- Contar con título profesional de abogado otorgado por una institución de educación superior reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
- Haber prestado el Servicio Social profesional en una institución pública o privada autorizada para ello, con una duración no menor de diez meses, y haber aprobado el examen de Ética Profesional.
- Haber rendido y aprobado el Examen Nacional de Aspirantes a Notarios Públicos, convocado por la Dirección General de Notariado.
- Realizar el Curso de Formación Notarial en una institución autorizada.
Los notarios públicos son profesionistas que cuentan con una formación académica, ética y técnica especializada para prestar un servicio público de calidad a la sociedad. Al ser un servidor público, el notario debe estar al servicio de toda la ciudadanía, de manera imparcial e independiente.
La función notarial tiene por objeto garantizar la certeza, seguridad y eficacia de los actos y documentos que se le otorguen, así como proteger a las personas que en ellos intervengan. Para ello, el notario debe estar enterado de las leyes y tener los conocimientos técnicos necesarios para el debido cumplimiento de su función.