requisitos para ser nombrado juez de paz

Los requisitos para ser nombrado juez de paz son los siguientes:

  • Ser ciudadano ecuatoriano y tener entre 25 y 65 años de edad.
  • Estar inscrito en el Registro Civil de la circunscripción judicial en la que se va a postular.
  • No haber sido condenado por delitos dolosos.
  • No haber sido separado mediante sentencia ejecutoriada de un cargo público.
  • No tener impedimentos para ejercer derechos y deberes cívico-políticos.
  • Contar con título de bachiller, título universitario o su equivalente.
  • No haber sido sancionado con suspensión o destitución de un cargo público.
  • No haber sido sancionado con multa por transgresión a la Constitución o a las leyes.
  • No haber sido sancionado con inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Para postular como juez de paz se debe presentar la solicitud dirigida al presidente de la circunscripción judicial en la que se va a postular, acompañada de los documentos requeridos. La solicitud debe ser firmada por el postulante y dos testigos mayores de edad que no sean parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. En la solicitud se deberá consignar el domicilio del postulante y señalar el correo electrónico y el número telefónico de contacto.

Los documentos requeridos son los siguientes:

  • Copia simple del título de bachiller, título universitario o su equivalente.
  • Copia simple del certificado de inscripción en el Registro Civil.
  • Copia simple del certificado de antecedentes penales expedido por el Ministerio del Interior o la Policía Nacional.
  • Copia simple del certificado de no haber sido separado mediante sentencia ejecutoriada de un cargo público.
  • Copia simple del certificado de no tener impedimentos para ejercer derechos y deberes cívico-políticos.
  • Copia simple del certificado de no haber sido sancionado con suspensión o destitución de un cargo público.
  • Copia simple del certificado de no haber sido sancionado con multa por transgresión a la Constitución o a las leyes.
  • Copia simple del certificado de no haber sido sancionado con inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Una vez recibida la solicitud y los documentos requeridos, el presidente de la circunscripción judicial designará a una comisión calificadora que será la encargada de evaluar la idoneidad del postulante. Si la comisión calificadora determina que el postulante es idóneo, se lo calificará y se lo incluirá en el listado de postulantes idóneos que será enviado al Ministerio del Interior.

El Ministerio del Interior seleccionará a los jueces de paz de entre los postulantes idóneos y los nombrará mediante resolución ministerial. El nombramiento será publicado en el Registro Oficial.

Requisitos relacionados