Para ser mosso d'esquadra en Cataluña, hay que cursar el ciclo formativo de grado superior de Formación Profesional en Seguridad y Medio Ambiente. Este ciclo formativo se imparte en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC) y tiene una duración de dos años.
Para poder acceder al ciclo formativo, es necesario superar una prueba de acceso. Esta prueba se divide en dos partes: una prueba de conocimientos y una prueba de aptitudes físicas.
La prueba de conocimientos se divide a su vez en dos partes: una prueba de cultura general y una prueba de lengua catalana. Se considera que se supera la prueba de conocimientos si se obtiene una puntuación igual o superior a 5 en cada una de las dos partes.
La prueba de aptitudes físicas se divide en tres pruebas: carrera de velocidad, salto horizontal y abdominales. Se considera que se supera la prueba de aptitudes físicas si se obtiene una puntuación igual o superior a 5 en cada una de las tres pruebas.
Una vez superadas estas pruebas, el candidato deberá superar un curso de formación de un año de duración en el ISPC. Este curso está dividido en tres módulos: módulo académico, módulo técnico y módulo de prácticas.
En el módulo académico se estudian temas como derecho penal, derecho administrativo, derecho constitucional y derecho internacional. En el módulo técnico se estudian temas como técnicas de investigación, técnicas de intervención y técnicas de comunicación. En el módulo de prácticas se realizan prácticas en comisarías y en otros órganos de la Policía de Cataluña.
Una vez superado el curso de formación, el candidato deberá superar un examen final. El examen final está dividido en dos partes: una prueba teórica y una prueba práctica.
La prueba teórica se divide en tres partes: derecho penal, derecho administrativo y derecho constitucional. Se considera que se supera la prueba teórica si se obtiene una puntuación igual o superior a 5 en cada una de las tres partes.
La prueba práctica se divide en tres partes: técnicas de investigación, técnicas de intervención y técnicas de comunicación. Se considera que se supera la prueba práctica si se obtiene una puntuación igual o superior a 5 en cada una de las tres partes.
Una vez superado el examen final, el candidato será proclamado mosso d'esquadra y podrá ejercer la profesión.