Para ser médico, se requiere de una gran cantidad de conocimientos en distintas áreas. En primer lugar, es necesario estudiar una carrera universitaria de medicina, la cual tiene una duración de 6 años. Durante el primer año de la carrera se estudian materias básicas como biología, química, anatomía y fisiología. A partir del segundo año se comienzan a estudiar asignaturas específicas de medicina.
Luego de terminar la carrera, el médico debe rendir un examen nacional llamado ENARM (Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas), el cual evalúa los conocimientos adquiridos durante la carrera.
Una vez que el médico ha aprobado el ENARM, debe realizar una residencia médica, que tiene una duración de 3 a 5 años, dependiendo de la especialidad que elija. Durante la residencia médica, el médico adquiere experiencia práctica en el área elegida, bajo la supervisión de médicos expertos.
Una vez que el médico ha terminado la residencia médica, debe rendir otro examen, llamado Consejo Mexicano de Certificación en Medicina de Familia y Comunitaria, para obtener el certificado que lo acredita como médico especialista en medicina de familia y comunitaria.
Para mantenerse al día con las últimas investigaciones y prácticas médicas, los médicos deben realizar actividades de educación médica continuada, tales como cursos, talleres y/o asistir a conferencias.