Para ser formador de formadores se requiere, ante todo, una vocación y una motivación genuinas por ayudar a otros a mejorar. También es necesario tener una base sólida de conocimientos en la materia que se va a impartir, así como una buena capacidad de comunicación y de relaciones interpersonales. Otros requisitos importantes son:
- Creatividad: Los formadores de formadores deben ser creativos a la hora de enfocar y solucionar problemas. Deben ser capaces de adaptarse a diferentes situaciones y de encontrar nuevas formas de enseñar.
- Empatía: Los formadores de formadores deben ser capaces de ponerse en el lugar de los otros y de entender sus necesidades. Deben ser capaces de escuchar y de dar feedback positivo.
- Resiliencia: Los formadores de formadores deben ser capaces de afrontar los problemas y los retos con entereza. Deben ser capaces de superar las adversidades y de seguir adelante pese a las dificultades.
- Pasión: Los formadores de formadores deben ser apasionados por lo que hacen. Deben ser capaces de transmitir su entusiasmo y su energía a los demás.
- Motivación: Los formadores de formadores deben ser capaces de motivar a los demás. Deben ser capaces de despertar el interés y la curiosidad de los otros y de estimular su aprendizaje.