requisitos para ser elector

Para ser elector en España se requiere ser ciudadano español con plenos derechos y tener 18 años cumplidos. Además, no puede haber sido condenado por delitos graves ni encontrarse en ninguno de los supuestos de inhabilitación o incapacitación previstos en la ley.

En el caso de los ciudadanos europeos, para poder votar en las elecciones municipales basta con inscribirse en el censo electoral. No obstante, para poder votar en las elecciones generales, es preciso que lleven residiendo en España al menos tres meses, aunque no se requiera inscripción previa en el censo.

Para inscribirse en el censo electoral es necesario presentar un documento nacional de identidad (DNI), un documento de viaje en vigor o un certificado de empadronamiento, así como acreditar la nacionalidad española si no se posee el DNI. Si eres menor de edad, podrás inscribirte en el censo a partir de los 16 años, aunque no podrás votar hasta que cumplas 18.

Las personas que no puedan desplazarse a las urnas por razones de enfermedad o discapacidad también pueden inscribirse en el censo electoral. En este caso, deberán solicitarlo por escrito a la Oficina Municipal de Información al Ciudadano (OMIC) del Ayuntamiento correspondiente, donde se les asignará una mesa electoral en su domicilio.

Para inscribirse en el censo electoral hay que dirigirse personalmente a la oficina del Registro Civil o a la OMIC del Ayuntamiento correspondiente. En el caso de las elecciones municipales, también se puede hacer a través de la página web del Ministerio del Interior. Para inscribirse en el censo electoral de las elecciones generales, hay que solicitarlo por escrito a la Oficina Municipal de Información al Ciudadano (OMIC) del Ayuntamiento correspondiente.

Requisitos relacionados