¿Qué es un diácono? Un diácono es un ministro ordenado de la Iglesia Católica que sirve a los necesitados, enfermos y ancianos, promueve la justicia social y predica la Palabra de Dios. Los diáconos permanentes sirven a la Iglesia de manera permanente y a tiempo completo. Según el Código de Derecho Canónico, "el diaconado es un grado de ordenación sagrada que confiere a los hombres una misión especial en el ministerio de la palabra, de la liturgia y de la caridad, y los prepara para el sacerdocio".
Para ser diácono permanente, se requiere que el candidato sea:
Además de cumplir con los requisitos anteriores, el candidato debe someterse a un proceso de selección y a un periodo de formación, que puede durar de uno a dos años. Durante el proceso de selección, el candidato será evaluado por una comisión diocesana y deberá someterse a una serie de pruebas psicológicas y médicas. Si la comisión lo aprueba, el candidato será enviado a un seminario para que comience su periodo de formación.
Durante el periodo de formación, el candidato estudiará temas como la teología, la liturgia, la ética, la historia de la Iglesia, la Sagrada Escritura y la pastoral. Al final de este periodo, el candidato será ordenado como diácono permanente.