Para ser conductor de ambulancia en España, se requiere el permiso de conducción B y haber superado el curso de formación específico de 40 horas. No obstante, para el transporte de pacientes en ambulancia es necesario estar en posesión del Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario de Urgencias y Emergencias, que se consigue tras superar un curso de formación de 500 horas y una serie de exámenes teóricos y prácticos.
La formación para el Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario de Urgencias y Emergencias se realiza en centros homologados por la administración y consta de una parte teórica y otra práctica. La formación teórica se centra en los conocimientos necesarios para el correcto cumplimiento de las funciones del conductor de ambulancia, mientras que la formación práctica se realiza en una ambulancia real y está orientada a la adquisición de las habilidades y destrezas necesarias para el manejo de los vehículos y el transporte de pacientes.
En cuanto a los requisitos médicos, el conductor de ambulancia debe estar en posesión del certificado médico oficial que acredite su aptitud física y psíquica para el desempeño de su función. Este certificado médico se realiza en el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa en la que se vaya a trabajar y debe ser renovado cada año.
Por último, el conductor de ambulancia debe tener una buena capacidad de comunicación, ya que en muchas ocasiones tendrá que interactuar con pacientes y familiares en situaciones de estrés. También debe ser una persona responsable y capaz de tomar decisiones en situaciones de emergencia.