Para algunos, el capitán de un barco es una figura mítica, pero para otros, es un trabajo real y muy exigente. Como capitán, se es responsable de la nave, de su tripulación y de los pasajeros. El trabajo requiere habilidades técnicas y de liderazgo, así como una amplia base de conocimientos. Se debe tener una licencia de capitán para comandar un barco de cierta envergadura, y para obtenerla, se debe cumplir con una serie de requisitos.
Los requisitos para obtener una licencia de capitán dependen de la envergadura del barco, pero generalmente se requiere una edad mínima de 18 años, un título de navegación válido y una prueba de capacitación física. También se requiere una prueba de capacitación técnica, que puede incluir un examen teórico y/o práctico. Algunos países también requieren un examen médico para asegurarse de que el candidato no padece de ninguna condición médica que pueda impedirle el cumplimiento de sus deberes. Una vez que se obtiene la licencia, se debe renovar cada cierto tiempo para mantenerla vigente.
Ser capitán de un barco es una gran responsabilidad, y no es un trabajo para todos. Sin embargo, para aquellos que tienen las habilidades y el conocimiento necesarios, puede ser muy gratificante. Si se cumplen los requisitos y se obtiene la licencia, se estará listo para comandar un barco y llevar a los pasajeros a su destino.