Para ser bombero en Colombia se requiere cumplir con ciertos requisitos y condiciones. En primer lugar, es necesario tener la nacionalidad colombiana. Además, se debe tener entre 18 y 30 años de edad y estar en posesión de un título universitario de educación media o superior en una carrera relacionada con la seguridad pública o el cuidado de la salud. También se requiere un certificado de aptitud física y un certificado de buena conducta. Asimismo, es necesario someterse a un examen médico y un examen psicológico. Los candidatos también deben superar un curso de formación de un año de duración.
Una vez que se cumplen todos los requisitos, los bomberos son empleados por el Departamento Administrativo de Seguridad Pública (DASP) y se les asigna a una unidad operativa. Los bomberos trabajan en turnos de 8 horas, y pueden ser llamados a trabajar en cualquier momento del día o de la noche. Los bomberos deben estar dispuestos a trabajar en condiciones peligrosas y a exponerse a situaciones de riesgo. Los bomberos también deben estar dispuestos a trabajar en equipo y a seguir las órdenes de sus superiores.
Los bomberos en Colombia reciben un salario mensual de unos 2.500.000 de pesos colombianos, más beneficios como vivienda, seguro médico, transporte y prestaciones sociales. Los bomberos también reciben bonificaciones por horas extras y por trabajar en condiciones peligrosas. Los bomberos en Colombia tienen una jornada laboral de 40 horas semanales, pero pueden ser llamados a trabajar en cualquier momento.