Para ser azafata en Bolivia, se requiere tener una licencia de azafata de la Administración Nacional de Aeronáutica Civil (ANAC). Para obtener esta licencia, se debe:
- Ser boliviano o boliviana de nacionalidad.
- Tener entre 21 y 45 años de edad.
- Estar en posesión de un certificado médico de aptitud física y mental para el ejercicio de la profesión, expedido por un médico autorizado por la ANAC.
- Estar en posesión de un certificado de aptitud psicofísica, expedido por un psicólogo autorizado por la ANAC.
- Estar en posesión de un título universitario de grado medio o superior, expedido por una institución educativa acreditada.
- Haber superado el curso de formación de azafatas, expedido por una institución educativa acreditada.
- No haber sido condenado por un delito doloso.
- No tener antecedentes penales.
- No padecer enfermedad mental.
- No estar impedido para el porte de armas.
- No haber cometido faltas graves o muy graves en el ejercicio de la profesión.
Para mantener la licencia de azafata, se debe:
- Renovarla cada 5 años, mediante la presentación de un certificado médico de aptitud física y mental para el ejercicio de la profesión, expedido por un médico autorizado por la ANAC.
- Presentar un certificado de aptitud psicofísica, expedido por un psicólogo autorizado por la ANAC, cada 10 años.
- Cumplir con las normas y regulaciones establecidas por la ANAC.
- No haber cometido faltas graves o muy graves en el ejercicio de la profesión.
La ANAC puede suspender o revocar la licencia de azafata si el titular no cumple con los requisitos o no cumple con las normas y regulaciones establecidas por la ANAC.