Para ser autónomo en España siendo extranjero comunitario se requiere obtener la tarjeta de residencia y el NIE. La residencia se puede tramitar en cualquier Oficina de Extranjería de España. Se debe presentar la solicitud de residencia, el pasaporte o documento de viaje en vigor y una fotografía tamaño carnet. También se debe presentar un documento acreditativo de que se dispone de recursos económicos suficientes para vivir en España, así como un seguro médico que cubra al menos las necesidades básicas de salud. Una vez obtenida la residencia, se puede tramitar el NIE en cualquier Oficina de Registro Civil de España. Se debe presentar la solicitud de NIE, el pasaporte o documento de viaje en vigor, la tarjeta de residencia y una fotografía tamaño carnet. Si se dispone de empadronamiento en España, también se debe presentar el certificado de empadronamiento. Una vez obtenido el NIE, se puede solicitar el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Oficina de Seguridad Social más cercana. Se debe presentar la solicitud de alta en el RETA, el NIE y una fotografía tamaño carnet. También se debe presentar un documento acreditativo de que se dispone de los recursos económicos suficientes para cubrir las cotizaciones a la Seguridad Social. Si se va a ejercer una actividad profesional en España, también se debe presentar el título profesional o el certificado de profesionalidad correspondiente.