Para ejercer la abogacía en el Perú, los profesionales deben estar inscritos en el Colegio de Abogados correspondiente a su distrito judicial. Algunos de los requisitos para obtener la inscripción son:
- Ser ciudadano peruano o extranjero con residencia permanente en el país.
- Estar inscrito en el Registro Nacional de Aspirantes a Graduados Universitarios (RANGU).
- Haber aprobado el examen de ingreso a la carrera de abogacía (oposición pública).
- Haber obtenido el título de Bachiller en Derecho y Ciencias Sociales.
- Haber aprobado el curso de ética profesional.
- Realizar y aprobar el curso de capacitación profesional.
Los abogados de oficio son aquellos que, por designación judicial, asumen gratuitamente la representación de personas indigentes en procesos penales. Se les reconoce el derecho a percibir una compensación económica por su labor, la cual es asignada por el Poder Judicial. Para acceder a este beneficio, los profesionales deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el Colegio de Abogados correspondiente a su distrito judicial.
- Poseer una antigüedad mínima de tres años en el ejercicio de la profesión.
- No tener antecedentes disciplinarios.
- No haber sido designado como abogado de oficio en los últimos tres años.