Los requisitos para obtener un seguro de impago son generalmente los mismos para cualquier seguro: debe ser una persona física, tener una cuenta bancaria y estar al corriente de sus pagos. Además, algunas compañías requieren que el solicitante cumpla con ciertos requisitos específicos, como tener un trabajo fijo o un ingreso mínimo. Sin embargo, algunas compañías ofrecen seguros de impago a personas que no cumplen con todos los requisitos, como aquellas que no tienen un trabajo fijo o que no tienen una cuenta bancaria.
Para obtener un seguro de impago, la persona interesada debe solicitarlo a una compañía de seguros. La solicitud debe incluir la información necesaria sobre la persona, como su nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico. También debe proporcionar información sobre su situación financiera, como su ingreso mensual y sus gastos. Algunas compañías requieren que el solicitante presente una declaración de impuestos. La solicitud debe ser acompañada de la documentación necesaria, como una copia del documento de identidad del solicitante.
Una vez que la compañía de seguros recibe la solicitud, la evalúa y, si el solicitante cumple con los requisitos, le envía una carta de aceptación. La carta de aceptación contiene información sobre el seguro, como el monto de la prima, el plazo del seguro y el número de una cuenta bancaria donde se debe hacer el pago. Si el solicitante acepta el seguro, debe firmar la carta de aceptación y enviarla de vuelta a la compañía de seguros. Si el solicitante no acepta el seguro, puede cancelarlo en cualquier momento.
Después de que la compañía de seguros reciba la carta de aceptación, el solicitante debe pagar la prima. La prima se paga por adelantado y se cobra mensualmente. El pago se realiza mediante transferencia bancaria o cheque. Si el solicitante cancela el seguro, la compañía de seguros le reembolsará la prima que haya pagado por adelantado, menos una tarifa por cancelación. Si el seguro se cancela antes de que finalice el plazo, la compañía de seguros no reembolsará ninguna parte de la prima.
Una vez que el seguro está activo, la compañía de seguros cubrirá los pagos que el asegurado deje de hacer, hasta el límite establecido en el contrato. Si el asegurado deja de pagar una cuenta, la compañía de seguros pagará la cuenta y, a continuación, cobrará el pago del asegurado. Si el asegurado no paga la cuenta, la compañía de seguros puede cancelar el seguro. Sin embargo, si el asegurado cumple con todos los requisitos y paga la prima a tiempo, el seguro permanecerá activo y la compañía de seguros seguirá cubriendo los pagos que el asegurado deje de hacer.