Para solicitar una carta de invitación a España deberás proporcionar la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud de carta de invitación cumplimentado.
- Pasaporte en vigor con una validez mínima de tres meses desde la fecha de salida del territorio español.
- Documentación acreditativa de la relación con el solicitante de la carta de invitación en España:
- En el caso de ser familiares directos (cónyuge, hijos menores de edad, hijos mayores de edad en situación de dependencia, padres y abuelos), se deberá aportar certificado de matrimonio, de nacimiento o, en su caso, de adopción, así como documentación que acredite la situación de dependencia.
- En el caso de invitaciones profesionales o académicas, se deberá aportar documentación que acredite la relación con la empresa u organismo español que ha emitido la invitación, así como la finalidad de la visita.
- En el caso de invitaciones por razones religiosas, culturales o deportivas, se deberá aportar documentación que acredite la relación con la entidad religiosa, cultural o deportiva española que ha emitido la invitación, así como la finalidad de la visita.
La carta de invitación no es un documento oficial, sino una simple declaración responsable de la persona o entidad que la emite. No obstante, debe ser extendida por escrito y, en su caso, legalizada por un notario o por la Oficina de Registro Civil correspondiente. Además, debe contener la siguiente información:
- Datos identificativos del solicitante.
- Datos identificativos del invitado.
- Objeto de la invitación.
- Lugar de celebración de los actos para los que se solicita la entrada en España.
- Duración de la estancia en España.
- Medios de subsistencia del invitado durante su estancia en España.