Para sacar el pasaporte en Colombia, se requieren los siguientes documentos:
- Cédula de ciudadanía colombiana original y copia simple.
- Formulario de solicitud de pasaporte, disponible en la página web de la Policía Nacional (www.policia.gov.co). El formulario debe estar impreso en papel blanco tamaño carta y llenado a mano con letra de molde.
- Fotocopia del pasaporte vigente, si es que se tiene uno.
- Dos fotografías tamaño carné, de frente, sin lentes ni gafas de sol, en blanco y negro o a color, con fondo blanco y debe estar tomada en los últimos tres meses.
- Si el solicitante es mayor de dieciocho (18) años, se requiere adjuntar la copia simple del certificado de matrimonio o de unión libre, si es el caso.
- Si el solicitante es menor de dieciocho (18) años, debe adjuntar la copia simple del acta de nacimiento y, en caso de viajar acompañado por uno de los padres o por un tercero, se debe adjuntar también la autorización parental, la cual debe estar notariada. Si el menor viaja solo, debe adjuntar también la autorización parental, la cual debe estar notariada y acompañada de la fotocopia del documento de identidad del progenitor que no autoriza el viaje.
- Para los colombianos residentes en el exterior, se requiere adjuntar la fotocopia del documento de identidad.
- El costo del pasaporte es de ciento treinta y cinco mil pesos colombianos (COP $135.000), más los derechos de tramitación, que son de cinco mil pesos colombianos (COP $5.000).
Los pasaportes se tramitan en las oficinas del Servicio de Rentas Internas, del Ministerio de Relaciones Exteriores, de las gobernaciones y de las alcaldías. Para más información, consultar la página web de la Policía Nacional (www.policia.gov.co) o el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores (www.cancilleria.gov.co).